La identidad de las personas se basa, principalmente, en dos componentes: la identidad personal y la identidad social.
La identidad personal representa nuestros atributos y características personales que nos hacen ser diferentes e irrepetibles. Sin embargo, la identidad social deriva de la pertenencia a un grupo con unas características personales generales que lo diferencian de los demás grupos.
La mayoría de las veces surgen conflictos individuales y también en grupo, siendo la causa principal: la falta de entendimiento, aunque también se debe a prejuicios que nos generamos las personas sobre otras y esto pasa en el trabajo, la calle, la escuela…
¿Cómo se podría reducir tanta tensión?